Hagamos Democracia - ¡¡¡La democracia se hace ... hagámosla!!!

  • Twitter
  • Facebook
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Junta Directiva
    • Historia
    • Contáctenos
  • Barómetros
    • Legislativo
      • Diario
      • Trimestral
      • Anual
    • Democrático
    • Rendición de cuentas
    • Electoral
  • Editorial
  • Periodismo Ciudadano
  • Noticias
  • Galeria
  • Encuesta
  • Auditoría Social

Articulos Carusel

Régimen gobernante en Nicaragua 109 millones de córdobas a la Juventud Sandinista

El régimen gobernante en Nicaragua destinará el próximo año 109.43 millones de córdobas para el Ministerio de la Juventud, según el...

Reos no son puestos a orden del juez en plazo establecido

Tras más de 40 días detenido, Carlos Valle le hacía la misma pregunta a la madre de sus hijos, Rebeca Montenegro, cuando tocaba visita...

Más de cinco años de cárcel para vendedor de banderas

A cinco años y nueve  meses de prisión, más el pago de una multa de C$4,679.25, fue sentenciado Luis Enrique Cuevas Poveda, quien...

Presión para la libertad de presos políticos de Nicaragua

La coordinadora del Frente Amplio por la Democracia (FAD), Violeta Granera, dijo que liberar a los presos políticos puede significar...

Ley de “reconciliación” pretende dejar impunes los crímenes de la Policía, según analistas

El repudio viene de todos lados: madres y familiares de los muertos por la represión policial y paramilitar, exiliados en Costa Rica,...

  • Régimen gobernante en Nicaragua 109 millones de córdobas a la Juventud Sandinista

    Viernes, 09 Noviembre 2018 10:26
  • Reos no son puestos a orden del juez en plazo establecido

    Viernes, 09 Noviembre 2018 10:17
  • Más de cinco años de cárcel para vendedor de banderas

    Jueves, 08 Noviembre 2018 14:54
  • Presión para la libertad de presos políticos de Nicaragua

    Jueves, 08 Noviembre 2018 14:30
  • Ley de “reconciliación” pretende dejar impunes los crímenes de la Policía, según analistas

    Jueves, 08 Noviembre 2018 14:23

Video 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Video 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RUTA DE SALIDA A LA CRISIS POLITICA QUE VIVE EL PAIS

RUTA DE SALIDA A LA CRISIS POLITiCA QUE VIVE EL PAIS

UNA PROPUESTA DE:

HAGAMOS DEMOCRACIA

 

 INTRODUCCION

Es un hecho consumado que después del 18 de abril del 2018, el contexto político, económico y social de Nicaragua ya no es el mismo. De tener un país que parecía transcurrir sin mayores problemas sustentado en un modelo de dialogo y consenso entre el sector público y privado, que no obstante, pavimentó el camino libre para el establecimiento paulatino de un sistema de gobierno dictatorial caracterizado por el abuso y concentración del poder, se ha pasado a una rebelión cívica y pacífica de la población que encontró en unas reformas injustas e ilegales a la seguridad social, el punto de explosión ante tanta represión y violación a sus derechos humanos y constitucionales.

Desafortunadamente, hoy se cuenta con una nación al borde de una guerra civil producto de la intransigencia y obcecación con el poder del presidente Daniel Ortega y su esposa quienes se niegan a reconocer que el pueblo ya no los quiere como gobernantes.

Ante esta situación Hagamos Democracia como organización de sociedad civil que trabajan por la democracia y los derechos civiles y políticos de los nicaragüenses, ha decido elaborar una propuesta que marque una ruta de salida a la actual problemática que nos agobia.

 

RUTA DE SALIDA PROPUESTA

La propuesta que se presenta parte de la solución de la crisis mediante la realización de un plebiscito.

Esto significa que como resultado de un acuerdo político emanado del dialogo nacional entre el gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, se utilizaría este mecanismo de participación y decisión ciudadana, para consultarle al soberano, si está o no de acuerdo con que el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo continúen en el poder.

Si el pueblo decide por la interrupción del mandato presidencial, los actuales gobernantes deberán renunciar ante la Asamblea Nacional en un plazo de 15 días a partir de la publicación de los resultados por parte del Consejo Supremo Electoral. Aceptada la renuncia la Asamblea Nacional usa los mecanismos institucionales para integrar un gobierno de transición hasta la realización de elecciones generales anticipadas.

Está solución que se propone está completamente fundamentada en el marco legal y constitucional nicaragüense, en consecuencia, es aplicable como solución cívica y pacífica.

Cabe hacer notar, que la solución aquí planteada, está indisolublemente asociada a la realización de elecciones presidenciales, de diputados, alcaldes, concejales municipales y concejales regionales, lo que implica como condición indispensable la existencia de voluntad política del presidente Daniel Ortega, sin ésta, la propuesta es inaplicable y solo quedaría como salida a la crisis la solución violenta ya sea por el aplastamiento de la rebelión de parte del gobierno o el triunfo de los insurreccionados por la fuerza social.

Documento completo en el siguiente enlace:

files/PROPUESTA_REFORMAS_ELECTORALES_minimas_Elecciones_Anticipadas_v3.pdf

Página 3 de 103

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Acerca de Nosotros

La Asociación Hagamos Democracia es una institución legalmente acreditada, de carácter civil y sin fines de lucro cuya misión es promover la difusión y el ejercicio de los valores democráticos en Nicaragua.

Enlaces útiles

  • Miembros de Redlad
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Scribd

Subcribete




¿Acepta HTML?

loaderPlease wait...
Joomla Extensions powered by Joobi
Copyright © 2014 Hagamos Democracia, Derechos Reservados.

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Junta Directiva
    • Historia
    • Contáctenos
  • Barómetros
    • Legislativo
      • Diario
      • Trimestral
      • Anual
    • Democrático
    • Rendición de cuentas
    • Electoral
  • Editorial
  • Periodismo Ciudadano
  • Noticias
  • Galeria
  • Encuesta
  • Auditoría Social